Ler, pensar, escribir, compartir e participar.

24 ene 2011

Cine pola PAZ

Un amigo diferente


Años 50: años de la guerra fría. En el pueblecito de Rockwell (Maine) vive Annie Hughes, madre soltera, que trabaja en una cafetería. Su hijo Hogarth, de 9 años, es un chaval muy activo y de imaginación desbordante: le encantan los cómics y las pelis de ciencia ficcion de serie B, más si hay en ellos marcianos y seres extraterrestres; su superhéroe favorito es Superman. Una noche se topa en el bosque con un enorme hombre de metal: su primera reacción es huir despavorido, pero cuando ve que el robot está en apuros -a punto está de electrocutarse-, le salva. A partir de ahí nace una curiosa amistad.

Originalísimo film de animación el que nos sirve Brad Bird, inspirándose en un libro infantil del británico Ted Hugues. Por un lado sabe alejarse de los cánones de los dibujos de Disney, también en la historia, lo que le da una indudable personalidad. Hay lugar para el amor y los buenos sentimientos -la amistad entre el niño y el gigante de hierro, la preocupación mutua entre madre e hijo, el espíritu de sacrificio, la valentía, la posibilidad de cambiar a mejor...-, y a la vez se hace hueco, con acierto, el humor. La excusa principal para las risas la constituye el personaje del villano, un paranoico agente del gobierno que piensa, en plena guerra fría, que el robot puede ser un arma secreta de los rusos ("y si no lo es, hay que destruirlo igualmente, porque no es americano, y eso es razón suficiente", asegura de un modo delirante).
Uno de los grandes atractivos de la película es el robot: sus creadores lo concibieron como máquina de matar, pero la amistad con Hogarth y una curiosa "amnesia", le hacen replantearse las cosas. El diseño del personaje es atractivo, porque combina el saber mostrar sus increíbles poderes, con un aire de ingenuidad, de cierta inocencia.

23 ene 2011

El Peso de la Nada
                                                              
Dime: ¿ cuánto pesa un copo de nieve? 

Dime cuánto pesa un copo de nieve, preguntó un gorrión a una paloma.

Nada de nada, le contestó.

Entonces debo contarte algo maravilloso, dijo el gorrión:

Estaba yo posado en la rama de un abeto, cerca de su tronco, cuando empezó a nevar. No era una fuerte nevada ni una ventisca furibunda. Nada de eso.

Nevaba como si fuera un sueño, sin nada de violencia. Y como yo no tenía nada mejor que hacer, me puse a contar los copos de nieve que se iban asentando sobre los tallitos de la rama en la que yo estaba. Los copos fueron exactamente 3.741.952. Al caer el siguiente copo de nieve sobre la rama que, como tú dices, pesaba nada de nada, la rama se quebró.

Dicho esto, el gorrión se alejó volando.

Y la paloma, toda una autoridad en la materia desde la época de Noé, quedó cavilando sobre lo que el gorrión le contara y al final se dijo:

Tal vez esté faltando la voz de una sola persona para que en este mundo tenga lugar la PAZ.


Visto en http://www.doslourdes.net/PAZindex.htm

La ovejita que vino a cenar.






2 ene 2011

Literatura infantil na tele.


 Monográfico sobre literatura infantil.
Preme na imaxe do programa "Página 2" para ver o video.

23 dic 2010

"Érase unha vez un rapaz que aos cinco anos aprendeu a ler. Iso cambioulle a vida. Grazas aos libros de aventura que lía, descubriu unha maneira de escpapar da pobre casa, do pobre país e da pobre realidade en que vivía, e trasladarse a lugares marabillosos, espléndidos, con seres fermosísimos e cousas sorprendentes onde cada día, cada noite, significaba unha maneira intensa, aventureira e novidosa de gozar.
Gozaba tanto lendo historias que, un día, este rapaz, que xa era un mozo dedicouse tamén a inventalas e escribilas. Facíao con dificultade pero, ao mesmo tempo, con felicidade e gozando cando escribía tanto coo cando lía."
Brindis de Vargas Llosa ao recibir o Premio Nobel de Literatura"


Feliz Nadal e boas lecturas.

22 dic 2010

8 dic 2010

Cine para este Nadal









Os contos infantís cobran vida nos novos tabletas dixitais

Fina Casalderrey estrea unha aplicación na que sairán outros cinco contos editados por Galaxia. Un «software» desenvolvido en Galicia permite personalizar as historias con voces propias.
Para saber máis, preme AQUÍ

2 dic 2010

Oing, oing


No noso grupo de Bibliokolegas temos a sorte de contar co talento de Almudena Janeiro, quen nos agasallou na última xuntanza cunha fermosa primicia: unha nova canción, esta vez arredor do conto de Anthony Browne'O libro dos porcosComo xa nos ten demostrado, a música e os libros fan unha fantástica mestura polo que ao goce de ler engadímoslle o gusto de escoitar e mesmo de cantar. Velaí unha saborosa receita:Contos en cantos, a primeira obra da nosa compañeira, que nos fixo disfrutar de moi bos momentos a pequenos e a grandes.
E gracias á súa xenerosidade agora temos esta nova canción que conta, nun tono acorde ao público que vai dirixida, unha historia para a reflexión, que nos axudará na inexcusable tarefa de educar para a igualdade.
Aquí está:


Grazas pola xenerosidade, Mik.

30 nov 2010

24 nov 2010

Axudantes da biblioteca 2010-11

María, Iván, Uxía, Noelia, Fátima, Antía A., Jessica, Miriam, Silvia, Laura, Paula, Xiana e Antía F. axudarán durante os recreos na biblioteca.
Grazas a todos.

19 nov 2010

Museo do Prado. Audioguías para nenos e nenas.


0 19 de novembro de 1819 inagurouse o Museo del Prado.
Feliz Aniversario!!!!!!!!!!!!!!!
Coa Infanta Margarida e co Infante Francisco de Paula poderás coñecer obras do Museo.
Preme AQUÍ e aventúrate a visitar a pinacoteca.

7 nov 2010

Froitos de outono.

O alumnado de Valadares deixou voar o maxín para crear moitos personaxes cos froitos de Outono.
Son de cine!!!!

div>

4 nov 2010

Unha boa noticia: Lemos máis

A Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) presentou o Barómetro de Hábitos de Lectura eCompra de Libros correspondente ao segundo cuatrimestre do ano 2010.

Se queres saber máis, pincha neste enlace.

31 oct 2010

Precioso!!!!!!!!!!!!!!
Belas imaxes para inagurar unha biblioteca. Non si??
(Visto no blog Trafegando Ronseis)

29 oct 2010

Aniversario do poeta Miguel Hernández.

Queremos darlle as grazas a "O Lar de Frianciño", blog de CEIP Frian Teis polo fermoso homenaxe a Miguel Hernández coa poesía de Carmen Gil.



Miguel Hernández

27 oct 2010

Ven á biblioteca, xa está en marcha. on PhotoPeach

22 oct 2010

Hoxe, ábrese a biblioteca.


Para saber un pouco máis da CDU. Está en portugués. Escoita atentamente.